¿Cuál es la diferencia entre pintura impermeabilizante y membrana líquida, en pasta o preformada?

Publicado por: S.A.T / General

  • Vistas39059
  • 14Comentarios
image

“Membrana” es una expresión que se utiliza para referirse a una capa protectora. Los impermeabilizantes acrílicos forman una membrana uniforme protegiendo la superficie. Pueden ser líquidos o en pasta y se diferencian en la viscosidad. Los más espesos tienen la ventaja de lograr mayor espesor de película, llegando al rendimiento requerido en menos manos.

Se diferencian de las membranas preformadas de asfalto por la practicidad, ya que en éstas la colocación es compleja, no son transitables y el mantenimiento es más complicado.

Comentarios14

  • SAT PLAVICON responde:

    8 / Marzo / 2021

    Hola Flavio, para la aplicación de un impermeabilízate tenes que esperar entre tres y cuatro meses a que la superficie termine su curado ya que la humedad y alcalinidad que va a estar liberando la estructura dañará el impermeabilízate. Pasado ese tiempo puede aplicar Plavicon Fibrado Siliconado si la superficie es transitable o Plavicon Techos si no lo es. Para 64 m2 son necesarios 65 kg de Plavicon Fibrado Siliconado (3 x 20 kg + 1 x 5 kg) o 50 kg de Plavicon Techos (2 x 20 kg + 1 x 10 kg.) En ambos casos, se aplica el producto una mano por día, por la mañana con la superficie limpia, seca, fria y firme, con rodillo siempre en una dirección y cada mano cruzada a la anterior hasta consumir la cantidad de material recomendado. No dudes en consulatrnos las veces que sea necesario, saludos.
  • Flavio pregunta:

    6 / Marzo / 2021

    Hola, tengo un techo de loza nuevo, terminado hace 1 mes, (con viguetas,telgopor y mallas) mi pregunta es: que producto debo pasarle, membrana liquida o pintura impermeabilizante? Tiene 64 mts2,cuanto litros necesito? Cuantas manos debo pasarle? Las paso con rodillo o pincel? Y si tienen alguna info más que no haya preguntado, desde ya muchas gracias, son muy amables!!!👏👏
  • SAT PLAVICON responde:

    23 / Febrero / 2021

    Hola Beatriz, en primer lugar debes asegurarte de que la membrana esté completamente adherida, no solo soldada por los bordes. Por otro lado, es importante que nos comentes que productos aplicaste luego (a los que te referís como membrana líquida), en qué estado se encuentran. Hay ampollas? desprendimientos? Aguardamos comentarios para asesorarte correctamente. Saludos.
  • Beatriz pregunta:

    23 / Febrero / 2021

    Hola quería saber que pintura me recomiendan para mí terraza,tiene puesto membrana de hace muchos años,y sobre está le vamos pasando membranas líquidas,no es de tránsito. Gracias
  • SAT PLAVICON responde:

    5 / Febrero / 2021

    Hola Sandra, "membrana liquida" es una de las tantas expresiones que se utilizan para referirse a impermeabilizantes para techos. Cualquiera de los productos desarrollados para ese fin que utilices de nuestra marca serán compatibles entre sí. Debemos aclararte que 2 manos no es suficiente para conformar la película adecuada, debe respetarse el consumo indicado en la etiqueta, en la cantidad de manos que sea necesarias. Si el trabajo es correctamente realizado, el mantenimiento se realiza a los 5 años aproximadamente. Para asesorarte correctamente comentanos por favor en que estado se encuentra la superficie, si hay fisuras, ampollas, ... En nuestra web en la sección ASESORAMIENTO / CÓMO LO APLICO? podes ver el paso a paso de la aplicación de cada producto. No dudes en consultarnos ante cualquier otra inquietud, saludos.
  • Sandra pregunta:

    4 / Febrero / 2021

    Hola ,mi techo tiene aplicado 2 manos de membrana líquida , quiero este año aplicar de nuevo su material pero no se cual es mejor Si,liquida ,oooo Impermeabilizante Desde ya muchísimas gracias
  • SAT PLAVICON responde:

    3 / Febrero / 2021

    Hola Eduardo, en primer lugar debemos aclararte que deben transcurrir de 3 a 6 meses de construido para proceder a pintar, ya que debe realizarse el correcto curado de la superficie y la evaporación de la humedad retenida en los materiales para evitar futuros inconvenientes. Los productos que mencionas fueron desarrollados específicamente para impermeabilizar techos. Para paredes te recomendamos Muros Microfibrado, Muros XP o Muros Life. El primero cuenta con el agregado de fibras, que le otorgan una máxima performance, los dos últimos son excelentes productos, solo difieren entre ellos por los colores que proponen. En nuestra web, en la sección ASESORAMIENTO TECNICO / ¿CÓMO LO APLICO? podes encontrar la explicación paso a paso para utilizarlos correctamente. No dudes en consultarnos ante cualquier inquietud, saludos.
  • Eduardo Halms pregunta:

    1 / Febrero / 2021

    Buenos dias, para impermiabilizar un muro nuevo, que recomiendas que use impermiabilizante fibrado o membrana liquida? Cual proteje mas la pared, que es azotada por lluvias por estar al sur.
  • SAT PLAVICON responde:

    25 / Enero / 2021

    Hola Victor. Te recomendamos aplicar Ladrik Ladrillos Solvente. Este producto forma una película transparente, permitiendo que el ladrillo respire, manteniendo la permeabilidad al vapor sin cuarteos o ampollas, y evitando que el ladrillo no libere polvillo. Se presenta en colores natural y rojo cerámico, que pueden mezclarse entre sí. Se aplica a pincel, en dos manos, asegurando la correcta impregnación de los ladrillos. No dudes en contactarte nuevamente ante cualquier otra inquietud. Saludos
  • Victor martinez pregunta:

    25 / Enero / 2021

    Hola! tengo 2 techos que se les sacó el revoque y quedaron los ladrillos a la vista. Mi intención es pintarlos, no me interesa que se vean pero sí que no caiga polvillo. Alguien que aplicó pintura, tipo silicona me dijo que al tiempo seguía cayendo. En un lado vi que aplicaron una pintura tipo membrana en pasta y se veía impecable, no se desprendía nada. Puede aplicarse ese mismo que va para la parte exterior? O una pintura tipo revestimiento plástico, que forme pelicula? No sé si tienen que respirar los techos, ya que un producto que forma pelicula lo sellará. (antes, cuando estaba el material que se sacó, más la pintura que tenía no creo que respirara, y no sé si importa eso).  Uno arriba es terraza, y el otro está techado. Desde ya gracias!! Victor
  • SAT PLAVICON responde:

    22 / Enero / 2021

    Hola Micaela. ¿Podrías indicarnos más detalles de la superficie? ¿Tiene algún tratamiento previo? ¿Es transitable? Gracias
  • Micaela pregunta:

    22 / Enero / 2021

    Hola ! Para aplicar en una terraza conviene liquido o en pasta ? Saludos
  • SAT PLAVICON responde:

    12 / Enero / 2021

    Hola Zulema, necesitamos hacerte algunas preguntas para poder asesorarte correctamente: esas paredes tienen revoque? En qué estado se encuentra el impermeabilizante que tienen colocado (descascarado, ampollado)? En cuanto a la cantidad de producto que deberás utilizar, dependerá de la textura que elijas (fina, media, gruesa). Aguardamos tus comentarios, saludos.
  • ZULEMA FURNO pregunta:

    10 / Enero / 2021

    Buenas tardes: puedo aplicar un revestimiento en las paredes que han sido pintadas varias veces con pinturas impermeabilizante para frentes. ? De ser posible que revstimeinto podría ser.- y como se calcula la cantidad.- Gracias

SI NO HAS ENCONTRADO RESPUESTA AÚN, FORMULÁ TU PREGUNTA